top of page

tarjetería

 

 

 

La tarjetería es parte de nuestras vidas, ya sea correo comercial, como tarjetas de felicitación....etc. En este apartado explicaré un poquito el tema de las medidas estándar en papel, las diferentes formas en que podemos doblar nuestras tarjetas y de paso, las medidas estándar de los sobres, en los que iran introducidas nuestras tarjetas. Empezamos?

 

Refresquemos conceptos (lo encontraréis también en Scrapbooking Manual - Papel y Cartulinas):

 

  • Las medidas estándar en papelería son:

y los sobres que pertenecen según el tamaño de la hoja:

En este gráfico podéis ver diferentes formas de doblar una hoja, y que se utilizan mucho en envíos comerciales:

como doblar las hojas 

como hacer nuestras propias tarjetas con un folio DIN-A4

Como podéis observar es muy sencillo de hacer, no precisa de medidas especiales, con solo medio folio podemos crear unas

cuantas tarjetas que además entran perfectamente dentro de los sobres más comunes que son los C4.

 

  • Los tipos de papel que podéis utilizar como base lo encontraréis en el apartado: Papeles y Cartulinas, donde además explico el tema del gramaje.

 

  • Para poder decorarlo con papel de Scrapbooking en el apartado: Papeles de Scrapbooking encontraréis información sobre los tipos de blocs que hay, medidas, grosores, tipologias...
     

  • Para crear texturas o cortar formas en el apartado de Troqueles y placas de embossing, encontraréis toda la información necesaria para poder pasar de una tarjeta normal a una con texturas, formas...etc.

 

  • Y si precisais de adornos (lazos, cintas, etiquetas,....) en el apartado de Adornos encontraréis un montón de información sobre materiales para poder utilizar en en la decoración extra de vuestra tarjetería.

 

Como no... para ideas y descarga de plantillas, en el apartado de DIY - Tarjetas!!!

troqueles específicos de tarjeteria.

En el mercado encontraréis infinidad de troqueles para vuestra máquina Big Shot (o cualquier otra que admita este tipo de troqueles) dedicados única y exclusivamente a facilitarnos la tarea de cortar y crear nuestras tarjetas, vienen con el troquel base

para cortar la tarjeta y además vienen con troqueles de formas para poder adornarlos. 

 

Algunas compañías de "Cutting Dies" (troqueles). (Pulsando encima del nombre de la compañía podréis acceder a sus productos).

 

Bien, eso es todo hasta el momento... Como siempre espero haber arrojado un poco de luz sobre el tema y como no... estaré encantada de que comentéis lo que os ha parecido.

 

Un saludo y hasta pronto!!!

 

Katia

últimos tutoriales

mis posts

posts por fecha

Please reload

buscadores varios

buscador de Quijuka's Scrap World
Mapa Tiendas Scrapbooking España

donde comprar....

BUSCADORES DE 

MATERIAL DE

SCRAPBOOKING !!!

Buscador de mi página web

Retos en la web

Tienes una Web o un Blog, una tienda física u online, haces retos o cursos y talleres y quieres darlos a conocer?

Pulsa en la imagen que te interese y rellena el formulario adjunto, así crearemos entre todos

un directorio de nuestro hobby favorito.

Blogs y Webs en la red

Da a conocer tu Blog! entre todas haremos un directorio de Scraperas.

Retos de Scrapbooking

Para dar a conocer los retos que podemos encontrar en la Web.

Tiendas de Scrapbooking

Para dar a conocer las tiendas tanto físicas como online

Talleres y Cursos de Scrapbooking

Para dar a conocer cursos y talleres sobre Scrapbooking y derivados.

© Copyrights Respeta los derechos de autor. Este blog tiene copyright de Quijuka's Scrap World y todos los derechos reservados. Si quieres emplear alguno de sus textos o imágenes puedes solicitarlo a través del email: quijuka4@gmail.com
  • Facebook Clean
  • Pinterest limpio
  • Twitter limpio
  • White Google+ Icon
  • White Tumblr Icon
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • White RSS Icon
bottom of page